Hecho por nosotras
Mini artículos escritos por chicas parte de la red sobre temas de nuestro interés o proyectos en los que hemos trabajado. Esta sección está creada con el propósito de mostrar lo que podemos hacer con lo que aprendemos en la carrera, explícandolo de la manera más sencilla y menos técnica posible.
"Entre redes cerebrales y noches sin dormir"
Valeria Svetlhana Gutiérrez López
¿Puede el insomnio dejar huellas en el cerebro? Esta investigación explora cómo las redes cerebrales de personas con insomnio primario difieren de las de quienes duermen bien, usando EEG y aprendizaje automático. Los resultados sugieren que el insomnio altera patrones de conectividad neuronal, abriendo la puerta a diagnósticos más precisos y no invasivos desde la neurociencia.
Neurociencia
Modelos de Decisión
Aprendizaje Automático
"El arte de esconder secretos cuánticamente"
Giulia López Maldonado
Los humanos llevamos miles de años buscando formas para esconder información que solo queremos que algunas personas conozcan, la mayoría de sistemas digitales actuales confían su seguridad en problemas que nuestros computadores actuales no pueden resolver pero, ¿Alguien puede pensar en la cuántica? Un cómputador cuántico puede resolver esos problemas rápidamente, por esto, el cómputo cuántico propone interesantes soluciones a esta situación.
Criptografía
Cómputo cuántico
Ciberseguridad
"Más allá del reflejo"
Rebecca Shaday Castillo Ortega
Esta sección explora el trabajo de investigación en el laboratorio de robótica cognitiva. Nos inspiramos en la prueba del espejo como método de aprendizaje para nuestro robot, que construyó un mapa sensoriomotor al vincular sus movimientos con las siluetas que generaba. Así, logramos que entendiera la relación "si me muevo así, me veré así", lo que le permitirá en el futuro imitar posturas de videos o en tiempo real sin necesidad de programación explícita.
Robótica
Cognición